Descripción
Esta asignatura, previa presentación de los contenidos y normas de funcionamiento del Máster, pretende describir los parámetros que intervienen en el diseño estratégico y sostenible de la cadena de suministro. Para ello se describe el concepto de logística, sus funciones asociadas y los diferentes criterios a tener en cuenta a la hora de configurar la red de suministro. Esta discusión se ilustra con la presentación de las diferentes estrategias que pueden ser adoptadas por las empresas que compiten en un entorno globalizado como el de hoy en día.
En este contexto, es preciso tener en cuenta las exigencias derivadas de la aprobación en 2015 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de los compromisos adoptados en la cumbre del clima de Paris. Por tanto, las implicaciones de estos aspectos sobre la cadena de suministro son descritas con detalle, al igual que el papel de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la definición de la estrategia y la configuración de la cadena de suministro.
Esta visión global de la cadena de suministro se complementa con el papel de los planes de continuidad de negocio, constituyendo una vía para mantener la posición de la empresa ante las adversidades que puedan ocurrir. Por último, se realizan una serie de consideraciones sobre la medición y evaluación a través de indicadores de las diferentes áreas de la empresa, así como sobre la implementación de herramientas de Business Intelligence para poner en marcha dichos indicadores.
Temario
Los conceptos de sistema logístico y de red de suministro. Objetivos y funciones del sistema logístico. Evolución de los enfoques logísticos. Estudio y discusión de casos prácticos
Profesor
J. Carlos Prado Prado, Catedrático del Dpto. Organización de Empresas y Marketing, Escuela de Ingeniería Industrial en Universidad de Vigo
sábado 26 de septiembre de 2020
J. Carlos Prado Prado
de 09:00 a 14:00
(5 h.)
Cidade Universitaria
viernes 2 de octubre de 2020
J. Carlos Prado Prado
de 16:00 a 21:00
(5 h.)
Aula 12 de la Escuela de Ingeniería Industrial (sede campus)
sábado 3 de octubre de 2020
J. Carlos Prado Prado
de 09:00 a 14:00
(5 h.)
Aula 12 de la Escuela de Ingeniería Industrial (sede campus)
Temario
La articulación de la estrategia en la cadena de suministro. El caso de Nueva Pescanova
Profesor
Javier Díaz López, Director de Cadena de Suministro Integrada en Nueva Pescanova
viernes 16 de octubre de 2020
Javier Díaz López
de 16:00 a 18:30
(2 h. y 30 m.)
Aula 12 de la Escuela de Ingeniería Industrial (sede campus)
Temario
El diseño de red de suministro. El caso de PSA-Peugeot Citröen Vigo
Profesor
Luis Lozano Lozano, Delegado de Compras del Polo Ibérico en PSA-PEUGEOT CITRÖEN (Vigo)
viernes 16 de octubre de 2020
Luis Lozano Lozano
de 18:30 a 21:00
(2 h. y 30 m.)
Aula 12 de la Escuela de Ingeniería Industrial (sede campus)
Temario
Diseño y articulación de la estrategia de distribución
Profesor
Fernando Casal Campos, DIrector de Logística en Vegalsa-Eroski
sábado 17 de octubre de 2020
Fernando Casal Campos
de 09:00 a 11:30
(2 h. y 30 m.)
Aula 12 de la Escuela de Ingeniería Industrial (sede campus)
Temario
El diseño de la red de suminsitro en una start-up. El caso de Centum
Profesor
David Casasnovas Fernández, Responsable de Operaciones en Centum research & technology
sábado 17 de octubre de 2020
David Casasnovas Fernández
de 11:30 a 14:00
(2 h. y 30 m.)
Aula 12 de la Escuela de Ingeniería Industrial (sede campus)
Temario
El papel de la sostenibilidad en la definición de la estrategia y la configuración de la cadena de suministro. Aplicación a casos prácticos. La importancia de la logística inversa en la gestión de la cadena de suministro
Profesor
Ruth Carrasco Gallego, Profesora Titular de la E.T.S. Ingenieros Industriales en Universidad Politécnica de Madrid
viernes 23 de octubre de 2020
Ruth Carrasco Gallego
de 16:00 a 21:00
(5 h.)
Aula 12 de la Escuela de Ingeniería Industrial (sede campus)
sábado 24 de octubre de 2020
Ruth Carrasco Gallego
de 09:00 a 14:00
(5 h.)
Aula 12 de la Escuela de Ingeniería Industrial (sede campus)
Temario
El diseño de la cadena de suministro de Ikea
Profesor
Irantzu Díaz Gómez, Market Manager en Ikea
viernes 30 de octubre de 2020
Irantzu Díaz Gómez
de 16:00 a 18:30
(2 h. y 30 m.)
Aula 12 de la Escuela de Ingeniería Industrial (sede campus)
Temario
Logística de proyectos especiales. Casos reales.
Profesor
Xoán Martínez Reboredo, Director General en Kaleido Ideas & Logistics
viernes 30 de octubre de 2020
Xoán Martínez Reboredo
de 18:30 a 21:00
(2 h. y 30 m.)
Aula 12 de la Escuela de Ingeniería Industrial (sede campus)
Temario
La gestión de la continuidad de negocio
Profesor
Javier Represas Seoane, Socio y Consejero en Kala Investments
sábado 31 de octubre de 2020
Javier Represas Seoane
de 09:00 a 11:30
(2 h. y 30 m.)
Aula 12 de la Escuela de Ingeniería Industrial (sede campus)
Temario
La evaluación del desempeño a través de indicadores. Aplicación de tecnologías de Business Intelligence
Profesores
J. Carlos Prado Prado, Catedrático del Dpto. Organización de Empresas y Marketing, Escuela de Ingeniería Industrial en Universidad de Vigo
José A. Comesaña Benavides, Profesor Titular del Dpto. Organización de Empresas y Marketing, Escuela de Ingeniería Industrial en Universidad de Vigo
sábado 31 de octubre de 2020
J. Carlos Prado Prado
de 11:30 a 14:00
(2 h. y 30 m.)
Aula 12 de la Escuela de Ingeniería Industrial (sede campus)
viernes 6 de noviembre de 2020
José A. Comesaña Benavides
de 16:00 a 18:30
(2 h. y 30 m.)
Aula 12 de la Escuela de Ingeniería Industrial (sede campus)